"Somos una generación consciente de nuestra responsabilidad por el bienestar del Planeta Tierra y el de sus habitantes".
lunes, 15 de agosto de 2011
Publicado por
PROYECTO AMBIENTAL INSTITUCIONAL CLCGS
en
4:37 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
BIODIVERSIDAD
A PROPÓSITO DE LA TALA DE ÁRBOLES...
La semana pasada protagonizamos la tala de uno de los árboles más grandes de nuestro colegio Luis Carlos Galán Sarmiento IED. Fue triste despedirse así de un amigo que nos había acompañado por tantos años...pero era necesario...ya que representaba peligro para la vida de nuestros niños más pequeños, pues el árbol había crecido inclinado hacia la construcción de la escuela y podría terminar cayendo sobre ella.
Para la tala de este árbol se pidieron todos los permisos correspondientes a la Secretaría Distrital de Medio Ambiente y hubo que hacer la reposición de este árbol sembrando 2 árboles más, para que los cuidemos y ellos en un futuro también nos cuiden a nosotros de la contaminación del aire y nos embellezcan nuestro paisaje.
Publicado por
PROYECTO AMBIENTAL INSTITUCIONAL CLCGS
en
6:11 a. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
LO QUE DEBES SABER...
REVISTA ECOLÓGICA. INVITACIÓN A CONOCERLA
Publicado por
PROYECTO AMBIENTAL INSTITUCIONAL CLCGS
en
6:00 a. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ECONOTICIAS
ECOLECTA
En el marco del programa para la gestión y manejo integral de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos - RAEE, diseñado por la Secretaría Distrital de Ambiente, con el apoyo de varias entidades y actores de orden distrital y nacional, se estructuró el proyecto tecnología responsable, el cual tiene como objeto principal identificar y fomentar canales de gestión adecuada para los RAEE, generados principalmente en el sector residencial del Distrito Capital.
Por lo anterior, la Secretaría Distrital de Ambiente y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos - UAESP, contando con el apoyo de las empresas gestoras de RAEE licenciadas en el Distrito, Gaiavitare Ltda. y Lito S.A y de la cadena de almacenes Éxito y Carrefour, lanzan en la ciudad la campaña ECOLECTA, la cual pretende posicionar y dinamizar en los ciudadanos de la capital, la cultura del manejo ambientalmente responsable de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, vinculando a diferentes actores de la cadena de gestión.
ECOLECTA es un ejercicio que pretende fomentar la participación de la ciudadanía en torno a la responsabilidad ambiental y servirá de preámbulo a los sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental que para el caso de los computadores y periféricos en virtud de la Resolución 1512 de 2010, deberán implementar los productores de estos aparatos eléctricos y electrónicos.
Esta versión de ECOLECTA se concentra sobre aquellos RAEE de televisores, computadores y sus periféricos y celulares; residuos que fueron identificados como prioritarios para implementar acciones a nivel distrital en un estudio realizado por la Secretaría Distrital de Ambiente en el año 2010. Para los cual se dispondrán en la ciudad seis puntos ECOLECTA para la retoma o recolección de estos residuos, los cuales estarán operados por empresas licenciadas por la autoridad ambiental del Distrito Capital, garantizando así su adecuado manejo, dicha operación estará supervisada por la Secretaría Distrital de Ambiente.
Por lo anterior, la Secretaría Distrital de Ambiente y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos - UAESP, contando con el apoyo de las empresas gestoras de RAEE licenciadas en el Distrito, Gaiavitare Ltda. y Lito S.A y de la cadena de almacenes Éxito y Carrefour, lanzan en la ciudad la campaña ECOLECTA, la cual pretende posicionar y dinamizar en los ciudadanos de la capital, la cultura del manejo ambientalmente responsable de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, vinculando a diferentes actores de la cadena de gestión.
ECOLECTA es un ejercicio que pretende fomentar la participación de la ciudadanía en torno a la responsabilidad ambiental y servirá de preámbulo a los sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental que para el caso de los computadores y periféricos en virtud de la Resolución 1512 de 2010, deberán implementar los productores de estos aparatos eléctricos y electrónicos.
Esta versión de ECOLECTA se concentra sobre aquellos RAEE de televisores, computadores y sus periféricos y celulares; residuos que fueron identificados como prioritarios para implementar acciones a nivel distrital en un estudio realizado por la Secretaría Distrital de Ambiente en el año 2010. Para los cual se dispondrán en la ciudad seis puntos ECOLECTA para la retoma o recolección de estos residuos, los cuales estarán operados por empresas licenciadas por la autoridad ambiental del Distrito Capital, garantizando así su adecuado manejo, dicha operación estará supervisada por la Secretaría Distrital de Ambiente.
Publicado por
PROYECTO AMBIENTAL INSTITUCIONAL CLCGS
en
4:51 a. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
LO QUE DEBES SABER...
CONOZCAMOS NUESTRA BIODIVERSIDAD
Publicado por
PROYECTO AMBIENTAL INSTITUCIONAL CLCGS
en
4:41 a. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
BIODIVERSIDAD
Suscribirse a:
Entradas (Atom)